martes, 16 de agosto de 2016

PSICOFISIOLOGIA 

"Es una rama de la psicología que estudia la relación existente entre el comportamiento y el sistema nervioso, los receptores y las glándulas endocrinas". (Ardila, 1997)

DESARROLLO HISTORICO (Carlson, 2010)

Problema mente-cuerpo.
Existen dos posturas:
  • Monismo: todo el universo es materia y energía, y la mente no es más que un fenómeno derivado del sistema nervioso.
  • Dualismo: doble naturaleza de la realidad, es decir, mente y cuerpo son dos entidades diferentes, el cuerpo es materia corriente, pero la mente no. (Carlson, 2010).

AUTORES

ANTIGÜEDAD
Hipócrates (460 a. C- 370 a. C)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3crates#/media/File:Hippocrates_pushkin02.jpg

  • Concluyó que las emociones y pensamientos provenían del cerebro.

Aristóteles (384 a. C- 322 a. C)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3crates#/media/File:Hippocrates_pushkin02.jpg

  • Estaba en desacuerdo con Hipócrates, ya que creía que el cerebro servía para enfriar las pasiones del corazón.
  • Decía que el ánima se dividía en tres partes: vegetativa, sensitiva e intelectiva.  
Galeno (130 a. C- 200 d. C)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Galeno#/media/File:Galen_detail.jpg

  • Fue el primero en estudiar y diseccionar el cerebro de diferentes animales.
  • Postuló que los cambios en el comportamiento se debían a heridas en la cabeza.
  • También creía que los nervios sensoriales y motores eran diferentes.                   

SIGLO XVI- XVII
René Descartes (1596-1650)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9_Descartes#/media/File:Frans_Hals_-_Portret_van_Ren%C3%A9_Descartes.jpg

  • Consideraba que tanto animales como humanos eran ingenios mecánicos, para él su conducta estaba controlada por estímulos ambientales, con esto apareció el concepto de ‘reflejos’, ya que observó que algunos de los movimientos del cuerpo eran automáticos y voluntarios.
  •  Aunque era dualista fue el primero en sugerir que existía un nexo de unión entre la mente humana y su alojamiento: el cerebro, más específicamente en la glándula pineal.
  • Decía que la mente controlaba los movimientos del cuerpo y que éste a través de los sentidos le informaba lo que sucedía en el exterior.
SIGLO XVIII
Luigi Galvani (1737- 1798)
Extraido de: https://en.wikipedia.org/wiki/Luigi_Galvani#/media/File:Luigi_Galvani,_oil-painting.jpg
  • Realizó un experimento en el cual estimuló eléctricamente el nervio de una rana produciendo así la contracción del músculo al que estaba unido, descubrió que la contracción sucedía incluso si el nervio y el músculo habían sido separados del cuerpo.
  • Con esto demostró que la capacidad del musculo para contraerse y la capacidad del nervio para enviar el mensaje eran propias de los tejidos. (Fundamentos de la psicología fisiológica).                                                                                                                                              
Charles Bell (1774- 1842)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Bell#/media/File:CharlesBell001.jpg
  • Dice que cada órgano sensorial envía una respuesta a un estímulo específico y el cerebro almacena e interpreta los impulsos sensoriales.
Pierre Flourens (1794- 1867)
Extraido de: https://pl.wikipedia.org/wiki/Jean_Pierre_Flourens#/media/File:Jean_Pierre_Flourens.jpg

  • Ablación experimental en animales.
  • Habló de funciones específicas localizadas en áreas muy exactas del cerebro.
  • Demostró que el cerebelo es la base de la coordinación motora y el cerebro es el centro integrado del organismo.
SIGLO XIX
Johannes Müller (1801-1858)
Extraido de: http://carlaleon3im6.blogspot.com.co/2011/08/johannes-peter-mulle.html
  • Postuló la doctrina de las energías nerviosas.
  • Observó que aunque todos los nervios conducen el mismo mensaje básico (impulso eléctrico) percibimos los mensajes de diferentes nervios diferentes.
Paul Broca (1826-1880)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Broca#/media/File:Paul_Broca.jpg
  • Aplico el principio de la ablación experimental en cerebro humano y estudio los daños que habían tenido.
  • Concluyo que una región del cerebro ubicada en la corteza cerebral del lado izquierdo realiza funciones necesarias para el habla.
Hermann Von Helmholtz (1821-1894)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermann_von_Helmholtz#/media/File:Hermann_von_Helmholtz4.jpg
  • Midió la velocidad del impulso nervioso (27metros/seg)
Wilhelm Wundt (1832-1920)
Extraido de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/fotos/wundt.jpg
  • Con él nace la psicofisiología en 1867
  • Publicó el primer libro de psicología fisiológica ‘Elementos de psicología fisiológica’ 1873-1874.

Gustav Fritsch (1838-1927) y Eduard Hitzig (1838-1907)


http://i0.wp.com/jralonso.es/wp-content/uploads/2014/10/eduard-hitzig.jpg?resize=200%2C283
       Extraido de: http://i0.wp.com/jralonso.es/wp-content/uploads/2014/10/eduard-hitzig.jpg?resize=200%2C283
Extraido de: http://vlp.mpiwg-berlin.mpg.de/vlpimages/images/img29739.jpg

  • En 1870 emplearon la estimulación eléctrica  como un medio para comprender la fisiología del encéfalo.
  • Descubrieron la corteza motora primaria.
Santiago ramón  y Cajal (1852-1934)
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Ram%C3%B3n_y_Cajal#/media/File:Cajal-Restored.jpg


  • Postuló  la teoría de las neuronas, proclamó  que las células nerviosas son unidades independientes.
Paul Ehrlich (1854- 1915) y John Langley (1852-1925)
Extraido de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/fotos/ehrlich.jpg  
Extraido de: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Newport_Langley#/media/File:John_Newport_Langley2.jpg

  • Descubrieron como se comunican las neuronas (sinapsis).

Referencias:



-  Neil R. Carlson,  (2010). Fundamentos de la fisiología de la conducta. Cap.1. Ed. PEARSON, Madrid,2010.



- Ardila, R. Psicología fisiológica. Cap.1 y 2. Ed. Trillas, 1973.



Libros: 


-https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
, 19






73.

3 comentarios:

  1. Me parece muy interesante el desarollo de la psiofisiologia en la historia. Esta es una rama que nos ayuda a conocer mas acerca del comportamiento humano y como interviene el sistema nervioso en este.

    ResponderBorrar
  2. pregunto nueveamente... donde e stan los comentarios de los integrantes del grupo?
    los contenidos ingresados no deben ser tan pesados en el curso de lo teorico, recuerden que este es un objeto virtual de aprendizaje que debe concebirse como un ambiente innovador de aprendizaje, en ese orden de ideas se debe ingresar contenido temático desde el ingreso de vídeo , imágenes explicadas y argumentadas.

    ResponderBorrar